
La sirena de ambulancia acompañó el minuto de silencio.
Conmemora Cruz Roja Ensenada a víctimas de sismos
En memoria de las víctimas de los sismos que afectaron la Ciudad de México en 1985 y 2017, Cruz Roja Mexicana Delegación Ensenada rindió un sentido homenaje el día de hoy. El acto incluyó un simbólico toque de sirena de ambulancia, seguido de un minuto de silencio, en el que participaron miembros del personal administrativo, socorros y servicios médicos. El homenaje se llevó a cabo en la explanada de la Unidad Moderna al concluir un simulacro de evacuación.
Durante el simulacro, se destacó la importancia de contar con rutas de evacuación seguras y bien definidas para desalojar edificios en casos de emergencia. El protocolo de evacuación de urgencias médicas de Cruz Roja incluye asistencia especializada para pacientes con movilidad reducida o en silla de ruedas, demostrando el compromiso de la institución con la inclusión y la seguridad en situaciones de desastre.
Preparación ante desastres y resiliencia
Cruz Roja Mexicana ha fortalecido su capacidad para responder ante desastres y emergencias a través de prácticas y simulacros que mejoran la coordinación interna y preparan a su personal para enfrentar siniestros de manera eficiente. Esta preparación no solo refuerza la seguridad laboral dentro de la institución, sino que también aporta al desarrollo de equipos de trabajo resilientes, listos para actuar ante cualquier situación de emergencia.
Se invita a la comunidad a implementar sus propios planes de contingencia en hogares, centros de trabajo y espacios comunitarios, así como a formalizarlos mediante aplicaciones preventivas que permitan una respuesta organizada ante eventualidades. La planificación es clave para reducir riesgos y proteger vidas.
Campaña nacional en el marco de la protección civil
En el mes de septiembre, se celebra tanto el Día Internacional de los Primeros Auxilios como el Día Nacional de Protección Civil. Las actividades conmemorativas de Cruz Roja Mexicana, como este homenaje y los simulacros realizados, forman parte de una campaña nacional que busca concienciar y preparar a la sociedad mexicana para enfrentar desastres naturales y emergencias.
Cruz Roja Mexicana reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, trabajando de la mano con la ciudadanía para construir una cultura de prevención y respuesta ante emergencias.